Somos millones de usuarios los que conformamos la web 2.0, que se caracteriza básicamente por la interacción a través de la producción de contenido con el fin de compartirlos con los demás usuarios y obtener respuestas. Herramientas como Facebook, Youtube, Wikipedia o la bloggosfera forman parte de nuestras vidas y no somos capaces de imaginar la red sin ellas. Por no hablar de la llegada de los mashups, herramientas que permiten reunir en una misma página los contenidos de distintas webs, o el crowdsourcing, técnica empresarial que consiste en acudir a los usuarios para que realicen ciertas tareas, algo impensable no hace mucho.
Pero las nuevas tecnologías avanzan tan rápido que aún no nos hemos adaptado totalmente a la web 2.0. cuando ya comenzamos a hablar de la inteligente y omnipresente web 3.0. Es decir, estamos ya en el camino de combinar técnicas de inteligencia artificial con el acceso a la capacidad humana de realizar tareas complejas para un ordenador.
Los pioneros los encontramos en: Amazon, que ya ha utilizado los sistemas de una forma inteligente, ofreciendo a sus clientes productos que otras personas con los mismos intereses que estos compraron antes. También Last.fm, que permite escuchar música online y utiliza sistemas inteligentes para anticiparse a los gustos musicales del usuario.

En definitiva, la comunicación por video, el consumo de películas, videoclips, juegos, fotos en alta resolución, y la tendencia que más fuerte viene, la TV en internet, están convirtiendo a la red en una experiencia audiovisual.
Por último, en relación con el tema, la Universidad de Verano Rafael Altamira nos ofrece este año algunos cursos que nos pueden interesar, y sirvan de paso para que nos saquemos unos créditos: "Una polémica viva necesitada de diálogo: Internet y derechos de autor", en el que se debatirá sobre la protección de nuestras obras en Internet, elemento clave para la creatividad. También podemos optar por: "Redes sociales y comunicación: Relaciones personales y profesionales de la era digital", en el que podremos conocer al detalle la influencia de las redes sociales en las relaciones personales y profesionales.

No hay comentarios:
Publicar un comentario