Si atendisteis en clase ya lo deberíais saber... pero los rodadores siempre tenemos en cuenta a los más despistados, y como sabemos que la memoria es frágil vamos a aclarar a nuestros bloggers.
DAMA son las siglas que corresponden a Derechos de Autor de Medios Audiovisuales, una entidad de gestión española con sede en Madrid que surgió en 1999 por desacuerdos de un grupo de directores y guionistas con la SGAE por pensar que sólo se preocupaban por los derechos de la música y no del audiovisual.
Se ocupa de la recaudación, gestión y reparto de los derechos de autor de obras audiovisuales y cinematográficas.
También protege los derechos de la propiedad intelectual de sus socios (directores y guionistas de obras cinematográficas y audiovisuales).
Y actualmente la forman más de 400 socios y gestiona más de 60.000 obras audiovisuales de ficción.
DAMA son las siglas que corresponden a Derechos de Autor de Medios Audiovisuales, una entidad de gestión española con sede en Madrid que surgió en 1999 por desacuerdos de un grupo de directores y guionistas con la SGAE por pensar que sólo se preocupaban por los derechos de la música y no del audiovisual.
Se ocupa de la recaudación, gestión y reparto de los derechos de autor de obras audiovisuales y cinematográficas.
También protege los derechos de la propiedad intelectual de sus socios (directores y guionistas de obras cinematográficas y audiovisuales).
Y actualmente la forman más de 400 socios y gestiona más de 60.000 obras audiovisuales de ficción.

No hay comentarios:
Publicar un comentario